El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un nuevo modelo de credencial para votar que promete mayor seguridad y resistencia a falsificaciones. Según el consejero Arturo Castillo Loza, el diseño incluye microtexto, elementos ópticamente variables, tintas termocromáticas e infrarrojas, así como un elemento táctil para personas con debilidad visual. También contará con fotografía digital a color en el reverso y estará fabricada con sustrato “Teslin”, con una durabilidad mínima de 10 años.
La versión para votar desde el extranjero tendrá códigos QR de alta densidad y datagramas para almacenamiento de información. Se prevé iniciar la producción a finales del primer semestre de 2026, una vez concluido el proceso de licitación. La medida busca reforzar la seguridad del documento y garantizar su autenticidad en procesos electorales.