UNAM alerta: gentrificación en CDMX expulsa a vecinos históricos hacia la periferia

Perseverance captura la imagen más clara del cielo de Marte y revela secretos geológicos

Captan por primera vez a un quol oriental biofluorescente en su hábitat natural en Tasmania

Dark Light

Investigadores de la UNAM advirtieron que la gentrificación en la Ciudad de México, particularmente en colonias como Roma y Condesa, ha alcanzado un punto crítico, provocando el desplazamiento de residentes históricos hacia zonas periféricas. Vicente Moctezuma Mendoza explicó que el fenómeno se da cuando personas con mayor poder adquisitivo se instalan en barrios tradicionales, elevando las rentas y transformando el comercio local, lo que expulsa a la población original.

Eftychia Danai Bournazou Marcou señaló que, aunque las inversiones públicas y privadas mejoran la infraestructura, el mayor beneficio recae en el mercado inmobiliario, que encarece aún más el suelo. Los especialistas proponen medidas como producción masiva de vivienda social, cooperativas de vivienda y regulación de rentas, inspiradas en modelos de ciudades como San Francisco, París y Viena.

La problemática ha generado marchas y protestas, mientras el gobierno capitalino presentó el programa Bando Uno para estabilizar rentas y frenar la especulación inmobiliaria, buscando preservar la identidad y el arraigo comunitario en la capital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *