El 22° Congreso Internacional en Adicciones de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), realizado en Guerrero bajo el lema “Medio Ambiente y Salud Mental”, reunió a especialistas, autoridades y estudiantes de México y el mundo para reflexionar sobre tres retos urgentes: salud mental, adicciones y medio ambiente.
En el evento, el exsecretario de Salud y fundador del Patronato del CIJ Acapulco y Guerrero, Dr. Carlos de la Peña Pintos recibió la Presea Dr. Jesús Kumate, por su trayectoria en salud pública y compromiso en la prevención de las adicciones. Durante su intervención agradeció que se haya llevado a cabo el Congreso por la construcción de Acapulco.
Por parte de CIJ, participaron la Sra. Kena Moreno, Fundadora y Vicepresidenta Vitalicia del Patronato; Dra. Carmen Fernández Cáceres, Directora General; Dr. Roberto Tapia Conyer, Presidente del Patronato Nacional; y Dr. Carlos de la Peña Pintos.
En el Panel “Salud mental y medio ambiente”, coordinado por Víctor Orozco Oswaldo Estrada, Director de Estrategia y Procesos de CONASAMA, se presentaron ponencias de la Dra. Carmen Fernández Cáceres, quien expuso la conexión entre medio ambiente y bienestar mental; del Dr. Oscar Prospero García, sobre avances científicos en epigénesis y adicciones; del Mtro. Raúl Martín del Campo Sánchez, sobre modernización de servicios para consumo problemático en América Latina; y del Dr. Hugo Córdoba, con un análisis crítico de las políticas de drogas a nivel internacional.
En el Panel “Tratamiento y salud mental”, coordinado por el Dr. Ángel Prado García, Director Operativo y de Patronatos de CIJ, participaron el Dr. Ricardo Saracco Álvarez, Director de Investigaciones en Neurociencias del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, quien abordó el vínculo entre salud mental y clima; el psiquiatra Néstor Szerman, presidente de la Fundación de Patología Dual y de la World Association on Dual Disorders, con un enfoque en la detección temprana en trabajadores; y la Mtra. Irma Hernández Berber, Custodia Clase A de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, quien expuso la efectividad de los modelos de ayuda mutua.
El Congreso también reconoció a figuras destacadas por su contribución en salud mental, bienestar social y ambiental: Lic. María del Carmen Ortega Zúñiga, Secretaria de Previsión Social del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana; psicólogo Héctor Ceballos, encargado del Área de Salud Mental de Caminos y Puentes Federales; y el Dr. Oscar Prospero García, Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadores, por su trayectoria científica y compromiso en la prevención de adicciones.
Estudiantes de distintas universidades presentaron carteles científicos, sumándose con investigación y propuestas al debate. Además, el periodista José Luis Arévalo aportó una reflexión crítica sobre los retos y compromisos en materia de salud mental y adicciones en México, fortaleciendo un diálogo interinstitucional e interdisciplinario que busca influir en las políticas públicas y estrategias preventivas en un contexto global.
La ceremonia inaugural contó con la presencia de la Mtra. Evelyn Salgado Pineda, Gobernadora de Guerrero; Lic. Rocío Bárcena Molina, Subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación; Mtro. Francisco José Gutiérrez Rodríguez, Comisionado Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), en representación del Dr. David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud; Mtro. Abraham Carro, Director General del Instituto Mexicano de la Juventud; Lic. Iván Hernández Díaz, Delegado Federal de los Programas para el Bienestar; Dra. Ana María Monreal Ávila, Subsecretaria de Salud de Zacatecas; Dra. Alondra García Carbajal, Secretaria de Salud del Estado de México; Magistrado Ricardo Salinas Sandoval, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero; Mtra. Abelina López Rodríguez, Presidenta Municipal de Acapulco; C.P. Liz Tapia, Presidenta Municipal de Zihuatanejo de Azueta; Dra. Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, Directora de la Facultad de Medicina de la UNAM; y Mtro. Rodrigo Rojas Navarrete, Director General del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.