La plataforma DiDi generó un impacto económico de 118,000 millones de pesos en México durante 2024, cifra equivalente al 10% de las remesas recibidas en el país, de acuerdo con el Reporte de Impacto Económico elaborado por la consultora Kreab y presentado en el evento “Impulso DiDi”.
El estudio revela que las tres verticales de la ‘Súper App’ —movilidad, entrega a domicilio y servicios financieros— beneficiaron a más de 30 millones de usuarios. En movilidad, los usuarios ahorraron en promedio 44,200 pesos anuales frente al costo de tener un auto propio. Con DiDi Food, 35% de los restaurantes redujo costos y 25% contrató más personal. En servicios financieros, los usuarios de DiDi Préstamos aumentaron 71% su capacidad de compra, mientras que DiDi Cuenta ofrece un rendimiento anual del 15%, el más alto entre cuentas digitales.
La compañía prevé seguir innovando para impulsar viajes sustentables, fomentar el consumo local y ampliar el acceso a servicios financieros inclusivos.