Partido Verde celebra suspensión del cuarto muelle en Cozumel y pide protección definitiva a los arrecifes

Parque Papagayo despide el verano con talento y alegría infantil

Sheinbaum anuncia ampliación del Tren Maya hacia Guatemala y Belice

Dark Light
Karen Castrejón, señaló que esto se derivó principalmente de un movimiento de activistas que evitó la construcción de este muelle

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) celebró la suspensión del proyecto para construir un cuarto muelle de cruceros en Cozumel, al considerar que representaba un riesgo grave para los arrecifes, playas y el ecosistema de la isla.

En conferencia de prensa en el Senado, la vicecoordinadora del Verde, Karen Castrejón; el coordinador de diputados, Carlos Puente; y el líder en Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar, reconocieron el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum por atender las preocupaciones ciudadanas y pronunciarse desde el inicio en contra de la obra. También resaltaron la participación de la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, quien señaló irregularidades en el proceso de autorización ambiental.

La dirigente nacional del Verde reconoció el trabajo conjunto de la sociedad civil, comunidades, activistas, científicos y autoridades responsables, “esto se derivó principalmente de un movimiento de activistas que evitó la construcción de este muelle”, apuntó, además reconoció la labor del Partido Verde Quintana Roo y del dirigente Renán Sánchez Tajonar, “un cozumeleño quien defendió los arrecifes y alzó la voz para que esta causa tuviera respaldo político a nivel nacional”, afirmó.

Los líderes ecologistas subrayaron que esta decisión responde a un esfuerzo colectivo entre sociedad civil, activistas, científicos y comunidades locales que alzaron la voz para proteger los arrecifes. Sánchez Tajonar destacó que el objetivo no es frenar la inversión en Quintana Roo, sino garantizar un desarrollo sustentable que dé certeza a la población y a la economía local.

Finalmente, el PVEM aseguró que permanecerá vigilante para que la suspensión se traduzca en una protección definitiva al patrimonio natural de Cozumel, considerado un ecosistema de importancia mundial.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *