El consumo problemático de cocaína se ha disparado en la Unión Europea, advierte la Agencia sobre Drogas de la UE (EUDA). La droga es cada vez más pura, barata y accesible, y su uso “normalizado” ya está generando graves consecuencias sanitarias.
- 4.6 millones de europeos (15-64 años) consumieron cocaína en 2023.
- Entre 2018 y 2023, las solicitudes de tratamiento por adicción crecieron 31%; por crack, 35%.
- En 2023, la cocaína estuvo implicada en 26% de las muertes por sobredosis en Europa.
- En promedio, pasan 13 años entre el inicio del consumo y la primera solicitud de ayuda.
El director de la EUDA, Alexis Goosdeel, alerta que para 2030 los centros de salud europeos podrían enfrentar una avalancha de pacientes adictos, sin que existan aún tratamientos farmacológicos eficaces.
El consumo combinado con alcohol genera cocaetileno, una sustancia más dañina y con alto riesgo de causar psicosis y sobredosis.
Foto de Rock Staar en Unsplash