Presentan Taruk, el primer autobús eléctrico hecho en México

Infonavit reduce puntaje y requisitos para que trabajadores con bajos ingresos accedan a vivienda

Tensión en el Caribe: EU despliega destructores frente a Venezuela y Maduro responde con amenaza militar

Dark Light
¿Crees que es el futuro del transporte en México?” #Taruk, #MovilidadSustentable, #Electromovilidad, #TransporteEléctrico, #MéxicoInnova

El Gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó Taruk, el primer autobús 100% eléctrico fabricado en México gracias a la colaboración de las compañías Dina y Megaflux, con apoyo del Conahcyt. El vehículo fue mostrado en el Palacio de Minería como un hito para la movilidad sustentable y la innovación tecnológica nacional.

María Elena Álvarez-Buylla, directora del Conahcyt, destacó que este proyecto es una alternativa real para disminuir el uso de automóviles particulares, reducir costos y congestionamientos, y promover un transporte urbano más inclusivo. Señaló que el desarrollo se logró en tiempo récord, con todas las pruebas aprobadas, gracias a la alianza entre gobierno, sector privado y comunidad científica.

El autobús, cuyo nombre en lengua yaqui significa “Correcaminos”, hará sus primeras pruebas en la ruta 46 de la Ciudad de México, que conecta Santa Catarina con la Central de Abasto, atravesando Iztacalco, Iztapalapa y Tláhuac. Taruk forma parte del Plan Sonora de Energía Sostenible y del Modelo Mexicano de Innovación Soberana para el Bienestar.

El proyecto involucró a investigadoras, tecnólogos y estudiantes de instituciones como el Clateq, la UNAM y la UAM, quienes trabajaron en el diseño del tren motriz eléctrico y en las baterías de litio. Con esta iniciativa, México busca colocarse a la vanguardia de la electromovilidad pública con tecnología propia y soberanía energética.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *