La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México pedirá a Estados Unidos una parte de los 15 mil millones de dólares impuestos como multa al narcotraficante Ismael “Mayo” Zambada, con el fin de destinar esos recursos a programas sociales para las personas más pobres del país.
El capo, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable en una corte de Nueva York por narcotráfico, asesinatos, lavado de dinero y delincuencia organizada, evitando así un juicio, pero enfrentando cadena perpetua y el pago de la sanción millonaria. Sheinbaum aclaró que el monto fue fijado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y no necesariamente se cobrará directamente a Zambada.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, descartó que la captura y condena del “Mayo” signifique la desaparición del Cártel de Sinaloa, pues aún operan células activas y líderes criminales de alto perfil. No obstante, reconoció que algunas facciones se encuentran debilitadas tras la caída de Zambada y del “Chapo” Guzmán.