La granada es mucho más que una fruta vistosa de color rojo rubí. Originaria de Asia y el Mediterráneo, hoy es un superalimento que brilla en las mesas de septiembre a diciembre gracias a su sabor, versatilidad y, sobre todo, sus propiedades para la salud.
Con apenas 34 calorías por cada 100 g, la granada es rica en agua, fibra, polifenoles, flavonoides, potasio, calcio y vitaminas A, C y grupo B. Además, su alta concentración de antioxidantes la convierte en un aliado contra el envejecimiento celular y la inflamación.
Beneficios principales
- Protege la salud cardiovascular al reducir presión arterial y colesterol.
- Favorece la flora intestinal y mejora el tránsito.
- Potencia la memoria y protege al cerebro de enfermedades neurodegenerativas.
- Ayuda a desintoxicar el organismo gracias a su efecto diurético.
- Mejora la resistencia física y la recuperación tras el ejercicio.
- Beneficia la piel y encías por su aporte de vitamina C y efecto antibacteriano.
Sus arilos se disfrutan como snack, en ensaladas, yogur, batidos o postres. También es base de salsas para carnes, pescados o quesos. Bien conservada, puede durar un mes entera o varios días en refrigeración ya desgranada.
Foto de Margarita Zueva en Unsplash