Senadora Karen Castrejón busca garantizar agua potable destinando 15% del presupuesto municipal

iPhone 17: características, precios y lanzamiento en México

Apple Watch Ultra 3 sorprende con funciones satelitales y precio polémico

Dark Light
La legisladora aseguró que la propuesta acompaña el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum para garantizar el derecho humano al agua y abatir los rezagos en esta materia.

La senadora Karen Castrejón Trujillo, presentó en el Senado de la República una iniciativa de reforma constitucional para que los municipios del país destinen al menos el 15% de su presupuesto a la construcción y mantenimiento de infraestructura que garantice el abasto de agua potable.

Castrejón advirtió que el acceso al agua en México sigue marcado por la desigualdad: “El agua bajo ninguna circunstancia puede ser considerada una mercancía, ni mucho menos un privilegio. Es un derecho humano indispensable para la salud y la vida”, expresó en tribuna.

De acuerdo con datos citados por la legisladora de origen guerrerense, solo el 31.5% de los hogares reporta continuidad en el suministro, mientras que 3.3% de las viviendas carece de acceso a agua potable entubada, lo que representa a más de un millón de familias, principalmente en Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

La senadora del Partido Verde alertó que la falta de agua impacta con mayor fuerza a las mujeres y niñas, responsables de acarrear agua en siete de cada diez hogares sin red corriente, además de las necesidades específicas de higiene menstrual.

Castrejón, quien también ha sido diputada local y federal, recordó que si bien la administración federal ha emprendido una política hídrica para revisar concesiones y sanear cuerpos de agua, son los municipios quienes tienen el mandato constitucional de prestar este servicio.

“Con esta reforma se busca garantizar que, sin importar las diferencias financieras o geográficas, los gobiernos municipales inviertan de manera obligatoria en infraestructura hídrica. Se trata de justicia social y de cumplir con el Objetivo 6 de la Agenda 2030: agua limpia y saneamiento”, enfatizó.

La legisladora aseguró que la propuesta acompaña el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum para garantizar el derecho humano al agua y abatir los rezagos en esta materia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *