Segob declara desierta licitación para la nube de la CURP biométrica

Declaran culpable a exgobernador de Nayarit por falsificación de documentos

Guerrero regulariza licencias y permisos vehiculares para frenar documentos irregulares

Dark Light
Conoce más sobre el futuro de la CURP biométrica y los retos que enfrenta #CURPBiométrica #Segob #Renapo #IdentidadDigital #GobiernoDigital

El proyecto de la nueva CURP biométrica en México enfrenta un tropiezo luego de que la Secretaría de Gobernación (Segob), a través del Renapo, declarara desierta la licitación para contratar servicios de nube híbrida y multinube que soportarían la infraestructura tecnológica. El contrato estaba planeado con un tope de hasta 520 millones de pesos y vigencia hasta 2028.

La convocatoria exigía altos estándares en seguridad informática, almacenamiento masivo de datos biométricos y certificaciones internacionales. Sin embargo, las dos propuestas recibidas —de Triara.Com (junto con Uninet y Scitum) y de B Drive It— fueron descartadas por no cumplir con requisitos técnicos clave, como documentación obligatoria, planos arquitectónicos, descripciones de seguridad y certificaciones TIER III o ICREA IV.

El fallo ocurre justo cuando la CURP biométrica inicia su implementación en todo el país, con un módulo piloto en la Ciudad de México y la obligación de adopción a partir de octubre. El Renapo deberá definir si relanza la licitación, ajusta las bases o busca una alternativa inmediata para garantizar la operación de la nueva identidad digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *