La automotriz japonesa Nissan busca ganar terreno frente a las marcas chinas en México con una estrategia clara: garantizar disponibilidad de refacciones y reducir los tiempos de espera para sus clientes. Mientras varios fabricantes asiáticos aún enfrentan retrasos en este aspecto, Nissan ha logrado disminuir la espera promedio de 7.1 a 5.5 días, apoyada en inteligencia artificial y una red logística que opera en tiempo real.
La compañía, que atraviesa un proceso de reestructuración global bajo la estrategia Re:Nissan, reporta además una reducción del 12% en costos logísticos. Esto es posible gracias al análisis anticipado de la demanda y al ajuste de rutas más eficientes, lo que permite que piezas y vehículos lleguen más rápido a su destino.
México y Brasil son clave en este plan. En Aguascalientes se encuentra el almacén más grande de Nissan en Latinoamérica, con capacidad para procesar 80,000 partes al mes y abastecer al país y otros mercados. En Brasil, la firma también amplía su infraestructura, con un centro que mueve diariamente 18,000 piezas y atiende a 210 concesionarios.