Deuda mexicana crecerá 9.1 billones en el sexenio de Sheinbaum, alertan expertos

Vecinos y familiares exigen justicia y atención tras la tragedia en Iztapalapa

Suspenden festejos patrios en Culiacán por ola de violencia

Dark Light
El gobierno federal proyecta que la deuda pública alcanzará 28.2 billones de pesos en 2030, el nivel más alto desde 1988. Especialistas advierten que se necesitará una reforma fiscal integral para evitar mayores impuestos o recortes en áreas clave como salud, educación e infraestructura.

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum dejará una deuda adicional de 9.1 billones de pesos a las futuras generaciones, según las proyecciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Con ello, el saldo histórico de la deuda pública ascendería a 28.2 billones de pesos en 2030, lo que representará el 57.4% del PIB, el nivel más alto desde 1988.

Expertos advierten que este incremento se debe al gasto superior a los ingresos y a déficits crecientes. El economista Clemente Ruiz Durán, de la UNAM, señaló que urge una reforma fiscal integral que amplíe la base impositiva y fortalezca las finanzas públicas para atender áreas como educación, salud, seguridad e infraestructura.

Analistas de Banamex prevén que, si la tendencia continúa, la deuda bruta podría llegar al 60% del PIB en 2028. Organismos como México Evalúa alertan que, con un crecimiento económico menor al esperado, habrá presiones para aumentar impuestos o recortar gasto. Además, el Fondo Monetario Internacional estima que México pasará del lugar 85 al 62 en el ranking mundial de deuda frente al PIB, superando a países como Argentina y Colombia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *