La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) confirmó que el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas se llevará a cabo el segundo Simulacro Nacional 2025, el cual marcará un precedente al incluir por primera vez el envío masivo de mensajes de alerta a teléfonos celulares en todo el país.
La hipótesis central será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, aunque en otras entidades se simularán escenarios distintos como huracanes, tsunamis e incendios urbanos. Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC, aseguró que el objetivo es medir la capacidad de respuesta y reforzar la cultura de prevención. El sistema de alertamiento celular se sumará a los 14,491 altavoces que ya integran el Sistema de Alerta Sísmica, alcanzando a más de 80 millones de usuarios.
El desarrollo tecnológico fue coordinado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) en conjunto con empresas como Telcel, AT&T y Altán Redes. El mensaje llegará de forma simultánea a todos los dispositivos, incluso si están bloqueados o en silencio. México se convierte así en el cuarto país de América en contar con este mecanismo, después de Estados Unidos, Canadá y Chile.
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la importancia de mantener los simulacros, las normas de construcción y el sistema de alerta sísmica. Señaló que la incorporación de los celulares como herramienta de prevención es un paso clave, pues su penetración es alta incluso en zonas rurales.