El abogado Vidulfo Rosales Sierra, quien por años representó legalmente a los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, se incorporó de manera oficial a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encabezada por el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz.
De acuerdo con información institucional, Rosales ocupa el cargo de secretario de estudio y cuenta dentro de la coordinación general de asesores de la presidencia. En este puesto percibirá un salario neto de poco más de 118 mil pesos mensuales, además de prestaciones como seguro de vida y gastos médicos mayores.
Su integración a la Corte se confirmó el 20 de septiembre, luego de semanas de especulación tras su renuncia al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y a la representación legal del colectivo Nos Faltan 43. En una carta de despedida, fechada el 19 de agosto, aseguró que se retiraba de la primera línea de la lucha social por motivos personales y de salud, pero manteniendo su compromiso con los pueblos indígenas y las causas sociales.
Aunque su salida del caso Ayotzinapa generó diversas lecturas, Rosales aclaró que no estuvo vinculada con la invitación para integrarse a la SCJN, sino a la necesidad de atender su salud y a la complejidad del acompañamiento legal en un caso de gran presión política y social.
Foto: Facebook / Vildulfo Rosales