Guerrero reconoce la “discapacidad intelectual” en su legislación para garantizar atención adecuada

Diputada de Morena en Veracruz asegura que científicos hicieron nave para llevar café a Marte y causa polémica

Sacerdote levanta con sus manos una iglesia en Chiclayo, Perú

Dark Light
El Congreso de Guerrero aprobó una reforma histórica para reconocer la “discapacidad intelectual” en la ley estatal. Con ello se garantiza mayor inclusión, respeto y políticas públicas adecuadas para este sector. #Guerrero #DiscapacidadIntelectual #Inclusión #DerechosHumanos #CongresoGuerrero

El Congreso del Estado de Guerrero aprobó una reforma a la Ley de las Personas con Discapacidad para incluir de manera expresa la categoría de “discapacidad intelectual”, con el objetivo de homologar la norma estatal con la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y reforzar la protección de los derechos humanos.

La diputada Leticia Mosso Hernández, integrante de la Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad, explicó que la iniciativa presentada por el legislador Pánfilo Sánchez Almazán permitirá garantizar mayor inclusión y reconocimiento a quienes viven con esta condición.

La reforma establece que la “discapacidad intelectual” es una condición caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa, que al interactuar con las barreras sociales puede dificultar la plena inclusión en igualdad de condiciones. Con este cambio, el Congreso busca fortalecer un marco legal más incluyente, en línea con los principios de igualdad, no discriminación y respeto a la dignidad humana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *