Teletón 2025: Guerrero transforma la atención infantil en comunidades indígenas

Estos son los cambios centrales en la Ley de Amparo

Trump anuncia presencia de ICE en el Super Bowl por show de Bad Bunny

Dark Light
El Teletón 2025 llega con más fuerza a Guerrero: a un año de su apertura, el CRIT Montaña atiende a 2 mil niños y niñas de comunidades indígenas. Un movimiento de esperanza que transforma vidas.

El periodista Manuel Zamudio entrevistó al Dr. Jorge Rodrigo Vázquez Ríos, director del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Guerrero, para conocer los detalles del Teletón 2025, un movimiento social que desde hace más de 25 años combina entretenimiento con solidaridad para recaudar fondos en beneficio de personas con discapacidad, autismo y cáncer.

El doctor Vázquez Ríos destacó que la Fundación Teletón se ha consolidado como el sistema de rehabilitación infantil más grande y mejor equipado del mundo, atendiendo a más de 680 mil personas en México desde su creación en 1997. Los servicios incluyen terapias físicas, ocupacionales, de lenguaje, neuroterapia y atención psicológica, bajo un modelo centrado en la familia y orientado a lograr la máxima independencia funcional de los pacientes.

En el caso de Guerrero, el Teletón dio un paso histórico en noviembre de 2023 con la inauguración del CRIT Montaña, ubicado en una de las regiones más marginadas del país. Este centro, el primero de la organización en una zona rural, atiende de manera gratuita a cerca de 2,000 niñas, niños y adolescentes, muchos de ellos de comunidades indígenas que enfrentan condiciones de doble vulnerabilidad. La operación de este espacio es posible gracias a la alianza entre la Fundación Teletón, aportaciones públicas y donaciones ciudadanas.

El CRIT Guerrero en Acapulco continúa funcionando con tres clínicas especializadas, consolidándose junto con el CRIT Montaña como pilares en la atención infantil en el estado. Con estos centros, el Teletón no solo ofrece rehabilitación médica y terapéutica, sino que impulsa la inclusión social y educativa de las y los beneficiarios.

El Dr. Vázquez Ríos subrayó que el Teletón representa más que una campaña de recaudación: es una causa nacional de esperanza, que invita a millones de mexicanos a sumar esfuerzos para que la niñez con discapacidad tenga acceso a un futuro digno y lleno de oportunidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *