Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas de El Salvador

Perro desaparece en California y es encontrado más de 3 mil kilómetros lejos, en Chicago

Joven polaca muere en Bali tras seguir una dieta basada solo en frutas

Dark Light
Bukele endurece su política educativa: El Salvador prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas. La medida busca, según el gobierno, “proteger a la niñez de influencias ideológicas”. #ElSalvador #NayibBukele #LenguajeInclusivo #Educación #KarlaTrigueros #PolíticaEducativa #Centroamérica

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la prohibición del uso del “lenguaje inclusivo” en todas las escuelas públicas del país. La medida fue confirmada por la ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, quien aseguró que busca “garantizar el buen uso del idioma y proteger a la niñez de injerencias ideológicas que afecten su desarrollo integral”.

La disposición, de cumplimiento obligatorio, aplica a todos los centros educativos y dependencias del Ministerio de Educación. Según un memorándum difundido por la propia ministra, se prohíbe el uso de términos como “amigue”, “compañere”, “niñe”, “jóvenxs”, “nosotrxs”, o “alumn@”, así como cualquier otra “deformación lingüística que aluda a ideología de género”.

Trigueros, militar y doctora de profesión, fue designada por Bukele en agosto pasado. Desde su llegada al cargo, implementó medidas estrictas en el sistema educativo, como exigir uniformes limpios, cortes de cabello adecuados y un saludo respetuoso a los docentes. Estas acciones, afirma el gobierno, buscan restaurar la disciplina y evitar que las escuelas se conviertan nuevamente en espacios controlados por pandillas.

Bukele, conocido por su política de mano dura contra el crimen, aseguró que estas decisiones forman parte de su estrategia para consolidar un sistema educativo “ordenado y libre de ideologías impuestas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *