Filtran audio inédito de Debanhi Escobar horas antes de su desaparición: “Se está volviendo un pedote de vatos enfermos”

Karen Castrejón reafirma el compromiso del Verde con la Presidenta Sheinbaum

Huracán Priscilla amenaza a cinco estados del Pacífico mexicano con lluvias torrenciales y oleaje elevado

Dark Light
El nuevo audio filtrado de Debanhi reabre heridas y recuerda que su familia y todo México aún esperan respuestas. #DebanhiEscobar #JusticiaParaDebanhi #NuevoLeón #ViolenciaDeGénero #México #Feminicidios #Seguridad #NiUnaMás

Un nuevo audio atribuido a Debanhi Escobar, difundido en redes sociales y retomado por medios como Infobae, ha reavivado la polémica y el reclamo de justicia en torno a su caso. En la grabación, la joven regiomontana de 18 años describe el ambiente en la fiesta a la que asistió antes de desaparecer: “Ya se está volviendo esto un pedote de vatos enfermos que se quieren desquitar con las mujeres”, se le escucha decir en el mensaje de voz que habría enviado a un amigo durante la madrugada.

El fragmento filtrado aporta un nuevo elemento al rompecabezas de su desaparición, ocurrida en abril de 2022. Según reconstrucciones presentadas en medios y documentales recientes, Debanhi asistió acompañada de dos amigas, Sarahí e Ivonne, quienes la dejaron sola poco antes de que fuera vista por última vez. En otro video grabado esa noche, se observa a un hombre intentando impedir que saliera del lugar y agrediéndola físicamente.

Dos años después, las investigaciones oficiales siguen sin esclarecer del todo los hechos. La Fiscalía de Nuevo León determinó que la causa de muerte fue una contusión profunda de cráneo, mientras que un segundo peritaje solicitado por la Ciudad de México concluyó que Debanhi murió por asfixia. El cuerpo fue hallado dentro de una cisterna del Motel Nueva Castilla, en la carretera Monterrey–Nuevo Laredo.

La reciente difusión del audio ha reavivado la indignación social. Sus padres, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, mantienen su exigencia de justicia y acusan irregularidades desde el inicio del caso, señalando omisiones en el operativo de búsqueda y contradicciones en los informes periciales.

El caso Debanhi Escobar se ha convertido en un símbolo nacional de la lucha contra la violencia de género en México. “No te quiero meter miedo ni nada, pero te estoy diciendo las cosas como están pasando”, dice la joven en su mensaje, que ahora resurge como una voz que exige verdad y justicia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *