Inflación en México sube a 3.76% en septiembre, pero sigue dentro del rango del Banxico

Sheinbaum celebra aumento récord en recaudación: ingresos públicos crecen 4.6% sin nuevos impuestos

Miles de gazatíes regresan a sus hogares tras el alto al fuego en Gaza

Dark Light
📊 Aunque la inflación repuntó en septiembre, México mantiene estabilidad dentro del rango de Banxico, impulsada por el control fiscal y el ajuste gradual de tasas. #InflaciónMéxico #Banxico #INEGI #EconomíaMéxico #PreciosAlConsumidor #TasaDeInterés #RecesiónEconómica #ClaudiaSheinbaum #FinanzasPúblicas #Mercados2025

La inflación general en México repuntó por segundo mes consecutivo en septiembre, al ubicarse en 3.76% anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Pese al aumento, el indicador se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% ± 1 punto porcentual.

De acuerdo con el reporte, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) avanzó 0.23% mensual, cifra ligeramente menor a la esperada por analistas de Reuters, que anticipaban un 3.80%. Aunque el dato muestra una leve aceleración, la inflación aún no alcanza la meta puntual del 3% establecida por el banco central.

El Banxico, que en septiembre redujo su tasa de interés a 7.5%, señaló que continuará evaluando posibles recortes graduales, dependiendo de la evolución de los precios. “Las decisiones se tomarán de manera que la tasa de referencia sea congruente con la convergencia ordenada de la inflación hacia la meta”, indicó el organismo.

Según el Inegi, los servicios y las mercancías siguen presionando el índice general, con incrementos de 4.36% y 4.19%, respectivamente. La inflación subyacente –la más seguida por Banxico– subió de 4.23% a 4.28%, mientras que la no subyacente aumentó de 1.38% a 2.02%, impulsada por mayores precios en productos agropecuarios y energéticos.

Entre los productos que más aumentaron destacan el chile serrano (17.6%), tomate verde (12.9%), cebolla (8.05%) y carne de res (0.92%). En contraste, los precios del aguacate (-11.3%), papa (-6.8%), naranja (-7.7%) y huevo (-2.2%) ofrecieron un respiro a los consumidores.

Finalmente, los precios al productor aumentaron 3.06% anual, una ligera desaceleración frente al 3.33% registrado en agosto, según el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *