México supera a Japón y se convierte en el principal exportador de autos eléctricos a Estados Unidos

Minimalismo en México: entre la simplicidad moderna y la riqueza cultural

Los 9 hábitos diarios que practican las personas más exitosas, según Adam Grant

Dark Light
La producción se duplicó en 2024 y consolida al país como líder en movilidad limpia. #AutosEléctricos #IndustriaAutomotriz #México #Exportaciones #TMEC #MovilidadSustentable

México se posicionó como el mayor proveedor de vehículos eléctricos (VE) a Estados Unidos durante 2024, al exportar 145,000 unidades, según el Tercer Informe de Movilidad de México elaborado por EvolvX y Latam Mobility. Con ello, el país desplazó a Japón, Corea del Sur y Alemania, consolidándose como un actor clave en la industria automotriz de América del Norte.

De acuerdo con Rebeca González, cofundadora de Latam Mobility, este crecimiento se debe a la inversión extranjera y al fortalecimiento de la cadena de valor automotriz nacional, factores que permitieron triplicar las exportaciones mexicanas de autos eléctricos a Estados Unidos entre 2023 y 2024. Las plantas de General Motors, Ford, Stellantis y Toyota encabezaron el impulso con modelos como la Chevrolet Blazer EV, Mustang Mach-E y Tacoma híbrida.

Mientras la producción estadounidense cayó un 7%, México duplicó su fabricación hasta las 220,000 unidades, respaldado por el T-MEC, la mano de obra calificada y su proximidad geográfica al mercado estadounidense. Con este avance, el país no solo lidera en exportaciones de autos eléctricos, sino que también marca el rumbo hacia una movilidad limpia y competitiva en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *