Los ajustes fiscales aprobados por la Cámara de Diputados podrían representar un golpe importante para la economía de los hogares mexicanos. Si el Senado confirma las medidas incluidas en la Ley de Ingresos 2026, las familias deberán destinar más de 13 mil pesos adicionales al año para mantener su estilo de vida actual.
El incremento de impuestos a productos y servicios de consumo cotidiano —como bebidas azucaradas, cigarros, videojuegos y actividades culturales o turísticas— tiene como objetivo fortalecer la recaudación pública; sin embargo, para los consumidores significará un encarecimiento directo de su día a día.
De acuerdo con un análisis de Uno TV, un hogar promedio integrado por cuatro personas, con hábitos comunes como fumar, consumir refrescos y salir a actividades recreativas, verá reflejados los mayores aumentos en productos como los refrescos de 3 litros, que pasarán de 52 a 61 pesos, y las cajetillas de cigarros, que subirán de 95 a casi 119 pesos.
También se prevén incrementos en entradas a museos y sitios arqueológicos, así como nuevos cobros en trámites de salida para menores de edad al extranjero. En conjunto, estos cambios representarían un aumento de hasta 13 mil pesos al año para una familia promedio.
Especialistas en economía doméstica advierten que, aunque las alzas parecen pequeñas por producto, el impacto acumulado puede ser significativo, sobre todo en sectores de ingresos medios y bajos, donde el gasto en consumo representa la mayor parte del presupuesto familiar.