Ciudad de México.– La consultora Integralia, dirigida por el exconsejero presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, confirmó avances significativos en materia de seguridad en el estado de Guerrero entre 2018 y 2025, de acuerdo con su más reciente estudio basado en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Conapo e Inegi.
El análisis, reconocido por su rigor y frecuentemente citado por analistas como Ciro Gómez Leyva, revela que los delitos de alto impacto —homicidio doloso, extorsión, robo y secuestro— disminuyeron en promedio 33 % a nivel nacional durante el periodo. En los mapas de calor incluidos en el estudio, Guerrero pasa de zonas de alta incidencia delictiva en 2018 a rangos medios y bajos en 2025, mostrando un cambio sustancial en su panorama de seguridad.
La tasa nacional de homicidios dolosos bajó de 17.7 a 12.5 víctimas por cada 100 mil habitantes, y Guerrero ya no figura entre las cinco entidades con mayores niveles de violencia. En delitos como extorsión y robo, el estado se mantiene con cifras bajas y estables, mientras que otras regiones del país —como Guanajuato, Morelos, Colima y Nuevo León— concentran los incrementos.
Asimismo, el documento señala que, aunque el promedio nacional de desapariciones aumentó, Guerrero no muestra repuntes significativos, consolidando una tendencia de mejora.
En conjunto, los resultados posicionan al estado como uno de los que más han reducido su incidencia delictiva en los últimos siete años, reflejando los efectos de una política de seguridad más coordinada y con resultados tangibles.