La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, a partir del 1 de noviembre de 2025, el subsidio de verano llegará a su fin en nueve estados del país, por lo que los usuarios domésticos comenzarán a pagar una tarifa eléctrica más alta en sus recibos.
El apoyo, conocido oficialmente como tarifa Doméstico de Alto Consumo (DAC), tiene como propósito aliviar los costos de electricidad durante los meses más calurosos del año, cuando aumenta el uso de aparatos como ventiladores, refrigeradores y aires acondicionados.
De acuerdo con la CFE, el beneficio se aplica de forma temporal —usualmente de abril a octubre— en regiones donde las temperaturas superan los 45 grados Celsius. Una vez concluido el periodo de calor, la tarifa regresa a su nivel normal.
Estados donde subirá el costo de la luz
El ajuste en la tarifa aplicará en los siguientes estados, donde termina la temporada de subsidio:
- Baja California
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Coahuila
- Sonora
- Nuevo León
- Sinaloa
- Nayarit
- Tamaulipas
A partir de noviembre, los hogares con consumo elevado comenzarán a notar un aumento en sus recibos de electricidad, mientras que quienes mantengan un uso moderado pagarán montos similares a los del año anterior.
Consejos para evitar un incremento fuerte
La CFE recomendó a los usuarios tomar medidas para reducir su consumo y evitar pasar al rango de alto consumo:
- Revisar el consumo mensual y compararlo con el límite que marca la zona en el recibo.
- Desconectar aparatos eléctricos que no se usen, ya que muchos siguen consumiendo energía aun apagados.
- Aprovechar la luz natural durante el día para reducir el uso de lámparas.
- Dar mantenimiento a aires acondicionados para evitar que gasten más energía.
- Sustituir electrodomésticos antiguos por modelos con eficiencia energética certificada.
El programa de tarifa subsidiada de verano se reactivará nuevamente en abril de 2026, dependiendo de la región, cuando inicien las altas temperaturas.