Aparecen tres perros de color azul brillante en la zona de exclusión de Chernóbil

Más de 120 muertos deja la operación policial más letal en la historia de Río de Janeiro

Añorve critica suspensión de rutas del AIFA y culpa a AMLO por “decisiones tomadas por capricho”

Dark Light
Expertos descartan mutaciones y creen que se cubrieron con una sustancia química abandonada. 👉 Conoce los detalles del hallazgo que sorprendió a los investigadores. #Chernóbil, #PerrosAzules, #CleanFuturesFund, #MedioAmbiente, #Ciencia, #Animales, #Ucrania, #Radiación, #NoticiasInternacionales, #Curiosidades

Tres perros con un inusual pelaje azul brillante fueron avistados el pasado 6 de octubre cerca de la zona de exclusión de Chernóbil, en Ucrania, donde ocurrió el desastre nuclear en 1986. Los animales fueron detectados por el programa “Perros de Chernóbil”, de la organización sin fines de lucro Clean Futures Fund, que desde hace años esteriliza y cuida a los canes que habitan en el área.

Jennifer Betz, directora veterinaria del programa, explicó que los tres perros estaban “cubiertos casi por completo de una sustancia azul”, pero descartó que se trate de una mutación causada por radiación. “No creemos que esté relacionado con Chernóbil. Es probable que se revolcaran en una sustancia viscosa que se les pegó al pelaje”, afirmó. Los especialistas sospechan que dicha sustancia provenía de un antiguo baño portátil abandonado en el lugar.

La organización también negó haber teñido a los animales, luego de que surgieran rumores en redes sociales. Betz aclaró que durante las campañas de esterilización solo se usa un marcador temporal en la cabeza de los perros para identificarlos, pero “el color de estos animales es completamente distinto y cubre todo el cuerpo”.

Clean Futures Fund reiteró que su prioridad es capturar a los perros para esterilizarlos y limpiarles el pelaje, asegurando que no representan un peligro y que su salud parece estable. Casos similares ya se habían reportado antes, como en Rusia en 2021, donde perros adquirieron un color azul al revolcarse en residuos químicos industriales.

A casi cuatro décadas del desastre, la fauna silvestre ha regresado a Chernóbil, con manadas de perros, lobos, zorros, jabalíes y aves que se han adaptado a un entorno que alguna vez se consideró inhabitable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *