Trump amenaza con intervenir militarmente en Nigeria por “asesinato de cristianos”

Huracán Melissa deja devastación y desesperación en Jamaica: habitantes buscan comida entre los escombros

Sheinbaum dedica la ofrenda de Día de Muertos a las mujeres que “han sostenido la vida”

Dark Light
El presidente de EE.UU. dijo que ordenó al Pentágono preparar un posible ataque militar. #DonaldTrump #Nigeria #CrisisAfricana #Pentágono #PolíticaInternacional #ConflictoReligioso

Washington, 1 de noviembre de 2025.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una nueva advertencia internacional al amenazar con enviar fuerzas militares a Nigeria si el gobierno africano no pone fin a lo que calificó como el “asesinato de cristianos” por parte de grupos islamistas radicales.

A través de su red social Truth Social, el mandatario afirmó que instruyó al Departamento de Guerra —nombre con el que se refirió al Pentágono— para preparar un plan de acción militar. “Si atacamos, será rápido, feroz y dulce”, escribió el presidente, al asegurar que el cristianismo enfrenta una “amenaza existencial” en Nigeria.

Trump advirtió que su gobierno suspenderá toda ayuda y asistencia económica y militar al país africano si no se detienen las agresiones. “Estados Unidos puede muy bien ir a ese país ahora en desgracia con una lluvia de fuego para borrar por completo a los terroristas islámicos”, dijo en su mensaje.

Nigeria, el país más poblado de África, enfrenta desde hace años una compleja crisis de seguridad con la presencia de grupos armados como Boko Haram y Estado Islámico en África Occidental, responsables de ataques contra comunidades rurales y religiosas, tanto cristianas como musulmanas.

Expertos internacionales han advertido que la violencia en Nigeria tiene causas diversas —desde conflictos étnicos hasta disputas por recursos— y que afecta por igual a distintas comunidades religiosas.

La declaración de Trump provocó reacciones diplomáticas cautelosas en África Occidental, donde se teme que una intervención militar estadounidense pueda desestabilizar aún más la región. Hasta el momento, el gobierno de Nigeria no ha emitido una respuesta oficial al mensaje del presidente estadounidense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *