La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, adelantó que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 contempla un déficit del 3 por ciento del PIB y asignar 300 mil millones de pesos para programas de trenes, nuevos programas sociales e inversión en infraestructura para agua y vivienda.
“El presupuesto será razonable, que guarde todos los indicadores macroeconómicos que no generen ningún riesgo de mayores déficit presupuestales y que al mismo tiempo haya obra pública que genere empleo”, señaló Sheinbaum en conferencia de prensa tras revisar el paquete económico con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
Sheinbaum aseguró que no se propondrá una reforma fiscal profunda ni nuevos impuestos, solo se actualizarán las tasas de los derechos en términos de la inflación. También destacó que el actual sexenio cerrará con finanzas públicas sanas y que no se programará un endeudamiento significativo.
El PEF 2025 incluirá suficientes recursos para proyectos prioritarios, como los trenes, programas sociales actuales y nuevos, con un gasto adicional de 50 mil millones de pesos para iniciativas como apoyo a mujeres de 60 a 64 años y becas para alumnos de educación básica. Sheinbaum subrayó que el paquete económico se enviará a la Cámara de Diputados en noviembre, coincidiendo con el cambio de gobierno.
“Vamos a seguir con una política similar a la del presidente Andrés Manuel López Obrador, mostrando que la austeridad republicana y el combate a la corrupción generan recursos”, finalizó Sheinbaum.