Acapulco fue una de las sedes de los Juegos Olímpicos de México 1968, albergando competencias de Frontón y Vela. Los eventos se llevaron a cabo en el Acapulco Jai Alai y el Club de Yates de Acapulco, respectivamente.
Competencias de Vela
Para las competencias de Vela, 503 atletas, entrenadores, capitanes de equipo y jefes de delegación se reunieron en la Bahía de Acapulco, Guerrero. El Hotel Caleta fue utilizado para hospedar a todo el contingente deportivo. El 12 de octubre de 1968, la llama olímpica llegó a Acapulco, marcando el inicio de algunas competencias náuticas.
- Participación Internacional: 41 países enviaron a un total de 247 atletas para competir en vela.
- Programa de Vela: Consistió en un total de 5 clases de disciplina, con 7 carreras (regatas) programadas del 14 al 21 de octubre de 1968 en la Bahía de Acapulco.
Pelota Vasca
La Pelota Vasca fue un deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de México 1968. Aunque no formaba parte del programa oficial, fue la tercera ocasión en que este deporte se incluyó en el programa olímpico, después de los Juegos Olímpicos de París 1900 y 1924.
- Modalidades: Se disputó en cinco modalidades: pelota mano, cesta-punta, paleta cuero, frontenis y paleta goma.
- Exhibición: Las medallas obtenidas en estas competiciones no contaron para el medallero oficial.
El paso del tiempo a veces nos hace olvidar la importancia y relevancia que ha tenido Acapulco para México y el mundo. Es importante sentirnos orgullosos de ser acapulqueños, ya que la historia siempre pone de pie a nuestro puerto, enseñándonos a aprender del pasado para volver a brillar como siempre.
