La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha aprobado el registro sanitario de Paxlovid, un antiviral desarrollado por Pfizer para el tratamiento del Covid-19. Indicado para adultos sin necesidad de oxígeno suplementario pero con riesgo de progresión a una condición grave, Paxlovid es el primer medicamento en México autorizado para prevenir hospitalizaciones y mortalidad por el virus.
Compuesto por nirmatrelvir y ritonavir, el fármaco ha superado la evaluación del Comité de Moléculas Nuevas y un análisis técnico de Cofepris, cumpliendo con los estándares de calidad, seguridad y eficacia. La venta del antiviral será abierta, pero su administración requerirá prescripción y vigilancia médica rigurosa para evitar el mal uso y la automedicación.
Paxlovid ya cuenta con aprobaciones internacionales de autoridades como la FDA de Estados Unidos, Health Canadá, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), y en América Latina, por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) y la Agencia Nacional de Medicamentos de Chile (Anamed).
Foto ilustrativa de Towfiqu barbhuiya en Unsplash