En 2023, el valor del comercio energético entre Estados Unidos y México fue de 66,500 millones de dólares, una reducción del 14.52% respecto a 2022, según la Administración de Información Energética de EE. UU. (EIA). Aunque EE. UU. importó más crudo mexicano, pagó menos por barril debido a la caída de los precios globales del petróleo.
Las importaciones de crudo mexicano promediaron 733,000 barriles diarios, un aumento del 15% respecto a 2022. Sin embargo, el precio del crudo Brent disminuyó un 18.35%, promediando 82.41 dólares por barril, y la mezcla mexicana se ubicó en 70.98 dólares por barril, un retroceso del 20.24%.
A pesar del aumento en volumen, el valor de las importaciones de crudo de EE. UU. desde México cayó un 4%. Las ventas de crudo representaron el 81% de las transacciones energéticas de México con EE. UU., y México fue el mayor mercado de exportación de derivados de petróleo estadounidense.
México importó casi 1.2 millones de barriles diarios de productos derivados de crudo en 2023, aunque la Secretaría de Energía reporta un promedio de 1.089 millones de barriles diarios. El gobierno mexicano busca reducir esta dependencia en los próximos años.
Foto ilustrativa de Kartikay Sharma en Unsplash