El Gobierno de México ha revelado cómo se llevaría a cabo la elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular, en caso de aprobarse la reforma al Poder Judicial. La elección, que estaría a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE), se realizaría en dos etapas: en 2025 y 2027.
La boleta, que se entregará a cada ciudadano, tendrá dos caras. En una, los votantes podrán seleccionar hasta 9 ministros para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con la obligación de elegir al menos 5 mujeres y 4 hombres. En el reverso, se mostrarán los nombres de los candidatos a otros puestos judiciales, como jueces y magistrados.
Esta propuesta representa un cambio en la forma en que se seleccionan las autoridades judiciales en México, permitiendo que los ciudadanos participen directamente en la elección de los de impartir justicia en el país.
#ReformaJudicial #Elecciones2025 #México #PoderJudicial