En el último año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el gasto público en México ha experimentado un crecimiento significativo. Según datos recientes de la Secretaría de Hacienda, entre enero y julio de 2024, el gasto público aumentó un 10.8%, alcanzando los 5.334 billones de pesos. En contraste, los ingresos del gobierno crecieron solo un 3.3%, sumando 4.440 billones de pesos, lo que ha generado un déficit fiscal histórico.
Este aumento en el gasto se atribuye principalmente a mayores inversiones en desarrollo social, que registraron un incremento del 10.5%, el más alto registrado en un periodo similar. Además, la inversión directa en infraestructura creció un 15.6% anual en términos reales, representando el crecimiento más alto desde 2014.
Por otro lado, la recaudación tributaria también mostró un aumento, con un crecimiento del 6.1% en términos reales, impulsado por un alza en los ingresos del IVA del 6.2% anual. La recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se disparó un 44.8% en el mismo periodo, destacándose el incremento en el componente de combustibles, que fue 1.9 veces mayor que en 2023.
#Economía #AMLO #México #GastoPúblico #DéficitFiscal #Hacienda #InversiónPública