Este día, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó su sexto y último informe de gobierno, en el que realizó un balance de su administración, destacando tanto los logros como los desafíos que ha enfrentado el país durante su mandato.
López Obrador resaltó los avances en áreas clave como la economía, la seguridad, la salud y la educación. En el ámbito económico, subrayó que su administración logró sacar a 9.5 millones de personas de la pobreza y que el salario mínimo aumentó más del 100% en términos reales. En cuanto a la educación, mencionó que se otorgaron más de 10 millones de becas a estudiantes de todos los niveles, lo que ha reducido significativamente el abandono escolar.
Se vendieron el avión presidencial y otras aeronaves destinadas a funcionarios y el dinero recuperado se destinó a la construcción de un hospital en Tlapa, Guerrero y con el ahorro de mil millones de pesos al año , ese dinero se está destinando íntegro a la construcción de caminos en La Montaña de Guerrero, una de las zonas más pobres de México.
En el sector salud, el presidente afirmó que el sistema IMSS-Bienestar, implementado en 23 estados, es superior al de Dinamarca, destacando la universalidad y gratuidad de los servicios para personas sin seguridad social. En cuanto a la seguridad, se refirió a la creación de la Unidad Operativa denominada Mando Especial de Guardia Nacional en Acapulco, diseñada para combatir el crimen y restaurar la paz en esa región afectada por la violencia.
López Obrador también abordó los desafíos que siguen presentes, como la lucha contra la corrupción y la desigualdad social, temas que han sido ejes centrales de su administración. En el informe, de 1448 páginas, se destacaron acciones como el Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural, que canalizó el 99.8% de sus apoyos a los afectados por el huracán Otis en octubre de 2023.
Asimismo, el mandatario recordó su visita a China y Corea del Sur, donde fortaleció el diálogo político y gestionó la proveeduría de artículos de primera necesidad para apoyar a las familias damnificadas en Guerrero por el huracán Otis. Además, destacó la construcción de infraestructura, como un puente vehicular y la continuación del programa de caminos artesanales para la montaña y la Costa Chica.
Finalmente, el presidente reflexionó sobre el futuro del país, invitando a la sociedad a continuar con la transformación iniciada durante su administración, que, según él, ha logrado revertir la decadencia provocada por políticas neoliberales implementadas en administraciones anteriores.