Estados Unidos confisca el avión presidencial de Maduro

Mia Khalifa sorprende al probar menudo en México y conquista a sus seguidores

Cinco videos esenciales para mejorar tus técnicas de estudio en el regreso a clases

Dark Light
Fue adquirida de manera ilegal a través de una empresa fantasma por un valor de 13 millones de dólares y contrabandeada fuera de Estados Unidos

En un movimiento sin precedentes, el gobierno de Estados Unidos confiscó este lunes el avión oficial del presidente venezolano Nicolás Maduro, mientras se encontraba en República Dominicana. La acción, parte de las sanciones estadounidenses impuestas a Venezuela, fue confirmada por el fiscal general Merrick Garland, quien en un comunicado destacó que la aeronave fue adquirida de manera ilegal a través de una empresa fantasma por un valor de 13 millones de dólares y contrabandeada fuera de Estados Unidos para el uso personal de Maduro y su círculo cercano.

“Esta mañana, el Departamento de Justicia confiscó una aeronave que alegamos fue comprada ilegalmente y usada por Nicolás Maduro y sus compinches. Estamos enviando un mensaje claro de que nadie está por encima de la ley o fuera del alcance de las sanciones estadounidenses”, afirmó Garland.

La operación, que resultó en el traslado del avión a Florida, involucró a varias agencias federales de Estados Unidos y se llevó a cabo en estrecha colaboración con las autoridades de República Dominicana, quienes notificaron a Venezuela sobre la incautación. Según funcionarios estadounidenses, la oportunidad para confiscar el avión surgió de manera imprevista, lo que permitió ejecutar la operación sin precedentes.

El avión, descrito como el equivalente venezolano al Air Force One, ha sido utilizado por Maduro en diversas visitas de Estado alrededor del mundo y su confiscación representa un duro golpe al régimen venezolano. Este decomiso se suma a una serie de acciones tomadas por Estados Unidos contra Venezuela, en respuesta a lo que consideran un bloqueo a la oposición y la falta de elecciones libres en el país sudamericano.

Este incidente sigue a la incautación de otro avión comercial venezolano-iraní meses atrás, y refuerza la postura de Washington de aplicar con firmeza las sanciones económicas y diplomáticas contra el gobierno de Maduro. Con esta acción, Estados Unidos busca enviar un mensaje contundente a los altos mandos del gobierno venezolano sobre las consecuencias de sus acciones en la arena internacional.

Foto ilustrativa de Matthew Smith en Unsplash

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *