Senado aprueba “fast track” para la reforma Judicial de AMLO

Profeco retira del mercado cervezas “sin alcohol”

Diego Santoy Riveroll, el “asesino de Cumbres”, se gradúa como abogado en el Cereso de Apodaca

Dark Light

El Senado de la República ha aprobado un acuerdo que permite la rápida tramitación de la reforma al Poder Judicial enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Este procedimiento de “fast track” se activará una vez que la Cámara de Diputados remita la minuta correspondiente. El acuerdo establece que, al recibir la minuta, esta será turnada de inmediato a las comisiones competentes, que tendrán la tarea de emitir los dictámenes con celeridad para su aprobación.

El Senado también acordó que, si la minuta es recibida fuera de la sesión plenaria, la mesa directiva podrá remitirla a las comisiones de manera inmediata. Esto garantiza que el proceso legislativo continúe sin demora, incluso si no se encuentran en sesión.

Además, se aprobó la posibilidad de sesionar en una sede alterna si las condiciones en la sede oficial del Senado no son favorables, medida tomada en previsión de posibles manifestaciones de trabajadores del Poder Judicial y estudiantes que se oponen a la reforma. Estas manifestaciones ya han obligado a la Cámara de Diputados a trasladar su sesión a la Sala de Armas en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixiuhca, luego de que los manifestantes bloquearan el acceso a San Lázaro.

La reforma constitucional al Poder Judicial aún debe ser discutida y votada en la Cámara de Diputados antes de pasar al Senado. Según el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, se espera que el proceso en la Cámara Baja concluya en las primeras horas del 4 de septiembre de 2024.

#Senado #ReformaJudicial #AMLO #PoderJudicial #NoticiasMexico #Política #Legislativo #ReformaConstitucional #Justicia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *