El coordinador de los diputados del Partido Verde en Guerrero dejó entrever que en su agenda legislativa esta la propuesta de reforma al artículo 42 de la Ley N° 878 del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Guerrero (2009). La reforma, que incluiría un cuarto párrafo transitorio, buscando que el Fondo Verde se aplique en un gran porcentaje en 2025 para reforestación, con el objetivo de mitigar los daños causados por el huracán Otis.
A través de su cuenta de Instagram, el legislador deslizó que el trabajo legislativo continúa y que es momento de cumplir con las necesidades de la población, especialmente tras ganar las elecciones.

El Fondo Verde es un fideicomiso estatal que se alimenta de aportaciones de quienes generan impactos ambientales negativos, y está destinado a la justicia ambiental y al fomento ecológico. Sin embargo, hasta la fecha, no existe información pública transparente sobre su presupuesto en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero (Semaren).
En 2023, Semaren anunció que 16 programas ambientales serían financiados por el Fondo Verde en 2024, con una inversión de más de 4 millones de pesos, principalmente para la producción de plantas en viveros de Taxco y Atoyac. Sin embargo, no se mencionó ningún proyecto específico para Acapulco, una de las áreas más afectadas por el huracán.
A raíz de Otis, el presupuesto de Semaren se redujo en 1,182.6 millones de pesos como parte de una serie de recortes que afectaron a diversas áreas del gobierno estatal, lo que complica aún más la situación en términos de recursos disponibles para la reforestación.