Líbano se vio sacudido el martes por la explosión simultánea de cientos de beepers, dispositivos de comunicación obsoletos utilizados por miembros de Hezbolá. El incidente dejó 12 muertos, incluidos dos niños, y más de 2.800 heridos, según el Ministerio de Salud libanés. El hecho también afectó a Siria, con 14 personas heridas. Aunque las causas no son claras, Hezbolá y el gobierno libanés culpan a Israel, quien no ha respondido a las acusaciones.
¿Qué son los beepers?
Los beepers, también conocidos como buscapersonas o pagers, son dispositivos que envían y reciben mensajes cortos a través de señales de radio. Aunque su uso disminuyó con la llegada de los teléfonos móviles, Hezbolá los sigue utilizando para evitar la vigilancia electrónica y la interceptación de sus comunicaciones.
Teorías sobre el ataque
Algunos expertos apuntan que Israel podría haber hackeado las frecuencias de los beepers para sobrecargar las baterías y causar las explosiones. Otras teorías sugieren que los dispositivos fueron manipulados antes de llegar a manos de Hezbolá, como parte de una operación de inteligencia.
Este ataque representa una violación grave a la seguridad de la organización islamista, la cual podría verse forzada a revisar sus protocolos de comunicación.
Propuesta de publicación para Facebook: