El tabaquismo, una enfermedad tratable desde los centros de salud

Evelyn Salgado lleva ayuda humanitaria y acciones a la sierra de Chilpancingo a damnificados por John

Hospital Móvil de la Costa Chica brinda atención tras el paso del huracán “John”

Dark Light
🚭 No es solo cuestión de fuerza de voluntad, ¡es una enfermedad que se debe tratar! 💪🌿 ¡El primer paso es buscar ayuda! #DejarDeFumar #SaludPública #AtenciónPrimaria #Tabaquismo #Tratamiento

Expertos en salud han enfatizado la importancia de tratar el tabaquismo como una enfermedad crónica, alejándose de la visión que lo define solo como un “hábito”. Durante el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), neumólogos, médicos de familia y farmacéuticos presentaron un documento de consenso que establece un protocolo integral para ayudar a los fumadores a dejar el tabaco.

El tabaquismo es responsable de más de 50,000 muertes anuales en España, y aunque la adicción tiene componentes físicos y psicológicos, se ha demostrado que los enfoques que combinan tratamientos farmacológicos con terapia cognitivo-conductual son los más efectivos. Sin embargo, incluso con las mejores herramientas, las tasas de éxito oscilan entre el 30% y el 50% en el primer intento.

El documento propone una estrategia de intervención basada en el método de las “cinco aes” (Averiguar, Aconsejar, Acordar, Ayudar y Asegurar), con el objetivo de ofrecer un tratamiento integral en cualquier nivel asistencial, desde centros de salud hasta farmacias.

Foto de Alek Olson en Unsplash

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *