Hallan Nueva Especie de Dinosaurio en México: Coahuilasaurus lipani

Gasto público en salud mental disminuyó 7.9% desde 2016

SAT impone impuestos a compras en Shein, Temu y AliExpress

Dark Light
¡Nuevo dinosaurio en México! 🦕 El Coahuilasaurus lipani sorprende a los expertos. 🌿 #Dinosaurios #Descubrimiento #Ciencia #México

Un equipo internacional de paleontólogos ha descubierto una nueva especie de dinosaurio herbívoro en Coahuila, al norte de México. Llamado Coahuilasaurus lipani, este dinosaurio, que vivió hace unos 72 millones de años, pertenece al grupo de los hadrosáuridos o “picos de pato” y medía aproximadamente ocho metros de largo.

Aunque los restos del Coahuilasaurus fueron descubiertos en los años 80, durante décadas se clasificaron erróneamente como los de otro dinosaurio, el Kritosaurio, una especie de Nuevo México. Fue hasta 2023 que un equipo de paleontólogos mexicanos, británicos y estadounidenses redescubrió estos restos y determinó que se trataba de una nueva especie, gracias a características únicas en su cráneo y mandíbula.

El Cerro del Pueblo, en Coahuila, donde se encontraron los restos, es conocido por su riqueza en fósiles de plantas y animales antiguos. Hace 72 millones de años, esta región era un denso bosque tropical, muy diferente al paisaje semidesértico actual. Los fósiles del Coahuilasaurus revelan adaptaciones especiales para consumir plantas resistentes, lo que sugiere que su dieta incluía hojas de palma y vegetación dura.

Este descubrimiento aporta nuevas perspectivas sobre la diversidad de dinosaurios en México, un territorio que durante mucho tiempo fue considerado similar a Estados Unidos y Canadá en términos de fauna prehistórica. Sin embargo, estudios recientes, como este, muestran que México tenía su propia y rica variedad de especies.

Foto: Instagram @paleo_historic

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *