Cuba en emergencia energética

Mayo Zambada es elegible para pena de muerte en Estados Unidos

Tirotean ‘El Debate’ en Culiacán

Dark Light
El Gobierno declara una “emergencia energética” mientras la población exige cambios. 🌍⚡ #CubaEnOscuridad #ApagónNacional #CrisisEnergética #DescontentoSocial #Cuba

El jueves 17 de octubre, Cuba enfrentó uno de los peores apagones en su historia reciente, dejando a más de la mitad de su población sin electricidad. La crisis ha provocado un descontento generalizado, con ciudadanos exigiendo la renuncia de los dirigentes en redes sociales. El Gobierno cubano reconoció una “emergencia energética” y ha cerrado escuelas y suspendido actividades culturales para priorizar hospitales y centros de alimentos.

El Sistema Electroenergético Nacional colapsó totalmente el viernes, y aunque se trabaja para restaurar el servicio, no hay un tiempo definido para el restablecimiento total, según el Ministerio de Energía y Minas. El mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, ha ordenado que se informe al pueblo sobre el “complejo escenario” que podría durar hasta 2025. Entre los principales problemas están el deterioro de la infraestructura, la falta de combustible y el aumento de la demanda.

El Gobierno planea aumentar el uso de fuentes de energía renovable y maximizar la producción de petróleo cubano, aunque las soluciones a corto plazo parecen lejanas. La falta de combustible ha sido atribuida por Díaz-Canel a la “guerra económica” y la “persecución financiera” de Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *