El pádel, un deporte de origen mexicano, ha crecido rápidamente hasta convertirse en una de las disciplinas más populares a nivel mundial. Con millones de practicantes y un circuito profesional en plena expansión, su éxito se debe a la mezcla de accesibilidad, dinamismo y el toque social que ofrece. Si alguna vez te has preguntado por qué este deporte levanta tantas pasiones, aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
Origen y expansión del pádel
El pádel nació en México en 1969, cuando Enrique Corcuera, un ingenioso mexicano, decidió crear una cancha en su casa en Acapulco. Esta cancha, rodeada de paredes y con dimensiones más reducidas que las de un campo de tenis, dio vida a un deporte completamente nuevo. Desde entonces, el pádel ha traspasado fronteras, con una fuerte presencia en España y Argentina, y ha ganado terreno en Europa y otros continentes.
Reglas del juego: Más que un deporte, una experiencia social
El pádel se juega en una cancha cerrada de 20×10 metros y se caracteriza por ser un deporte rápido, que combina elementos del tenis y el squash. Se juega en parejas y permite el uso de las paredes como parte estratégica del juego, lo que lo diferencia notablemente de otros deportes de raqueta. Además, el saque bajo y los largos peloteos hacen del pádel un deporte accesible para todos los niveles, pero con una profundidad táctica que atrapa a los más experimentados.
El sistema de puntuación es similar al del tenis, con sets de seis juegos y la posibilidad de tie-break. Además, en algunos torneos se utiliza el “Punto de Oro”, donde un empate a 40-40 se decide en un solo punto, añadiendo aún más emoción a los partidos.
Equipamiento y preparación
Para jugar pádel, se necesitan una pala especial sin cuerdas, una pelota de baja presión y, por supuesto, una pareja. La cancha es más pequeña que la de tenis, pero con paredes de vidrio que añaden un componente táctico extra al juego, ya que permiten rebotes y ángulos únicos.
Premier Padel: El máximo circuito mundial
El crecimiento del pádel ha dado lugar a la creación de circuitos profesionales como el Premier Padel, el cual ha fusionado con el World Padel Tour para unificar las competencias de élite. Con transmisiones en vivo por Red Bull TV, este circuito incluye torneos Majors y P1 que cuentan con la participación de los mejores jugadores del mundo como Juan Lebrón, Alejandro Galán y Bea González.
Con su mezcla de técnica, estrategia y diversión, el pádel está destinado a seguir expandiéndose como uno de los deportes más emocionantes del momento.