Durante el sexenio de Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, se destinaron m谩s de 45 mil millones de pesos a siete programas sociales prioritarios. Sin embargo, el Consejo Nacional de Evaluaci贸n de la Pol铆tica de Desarrollo Social (Coneval) advirti贸 que dichos programas no cumplieron con los criterios m铆nimos de evaluaci贸n, y carecieron de acompa帽amiento t茅cnico y metodol贸gico.
El Coneval destac贸 la importancia de un monitoreo adecuado para asegurar que estos programas alcancen sus objetivos y beneficien a su p煤blico. Entre los programas observados con irregularidades se encuentran: Universidades para el Bienestar Benito Ju谩rez, Prevenci贸n y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, y Vigilancia Epidemiol贸gica, entre otros.
Adem谩s, algunos programas como el Fomento al Cine Mexicano y Fortalecimiento de los Servicios Estatales de Salud no cuentan con un presupuesto espec铆fico en el Presupuesto de Egresos de la Federaci贸n. El Coneval se帽al贸 que la falta de indicadores claros y precisos dificulta la medici贸n de resultados, lo que afecta la transparencia y efectividad de estos programas.
Falta de evaluaci贸n externa
Eduardo Boh贸rquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana, subray贸 que sin evaluaciones externas objetivas, los gobiernos tienden a la autocomplacencia. Adem谩s, Luis Gerardo Mej铆a, de la consultora Integralia, reiter贸 la importancia de la autonom铆a del Coneval para garantizar la veracidad de las evaluaciones.