¿Cuándo se coloca la ofrenda para las mascotas?

Detienen a guatemaltecos con municiones exclusivas de las fuerzas armadas en Tecpan de Galeana

SAT y Buró de Crédito: Deudas que no se borran de tu historial

Dark Light
Puedes comenzar a preparar el altar uno o dos días antes del 27 de octubre.

El Día de Muertos en México está por llegar, y cada año esta tradición se extiende también a los queridos animales de compañía que han partido. La celebración para las mascotas inicia la noche del 27 de octubre, cuando sus ánimas regresan antes que las de los humanos, permitiendo rendirles un homenaje especial.

¿Qué debe incluir la ofrenda para mascotas?

La ofrenda para nuestras mascotas puede personalizarse según su personalidad y recuerdos compartidos. Los elementos esenciales son:

Fotografía y objetos personales: Una foto de la mascota y algún objeto como su collar o juguete favorito.

Flores de cempasúchil y veladoras: Estos guían e iluminan el camino de su espíritu de regreso a casa.

Comida favorita: Desde croquetas hasta carne o premios, algo que disfrutaban en vida.

Agua y sal: Para saciar su sed y representar la pureza en su regreso al más allá.

Cenizas: Si tienes sus cenizas, colocarlas puede agregar un toque de simbolismo al altar.

Adornos tradicionales: Papel picado, calaveras de chocolate y frutas, integran un toque tradicional en su honor.

Puedes comenzar a preparar el altar uno o dos días antes del 27 de octubre. Así, tus mascotas estarán presentes en casa de forma especial, sintiendo el amor y el recuerdo de sus dueños en esta fecha tan significativa.

#DíaDeMuertos #OfrendaParaMascotas #RecuerdoEterno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *