La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado la apertura de las “Tiendas del Bienestar”, una iniciativa que busca ofrecer productos de la canasta básica a precios accesibles, enfocándose en apoyar a familias de bajos recursos y fortalecer el vínculo directo entre pequeños productores y consumidores. Este proyecto evolucionará a partir de las actuales tiendas Diconsa, que serán renombradas y ampliadas bajo el programa “Alimentación para el Bienestar”.
Las tiendas estarán ubicadas en más de 24,000 puntos en todo el país, cubriendo aproximadamente el 90% del territorio nacional y beneficiando a una población estimada de 62 millones de personas en más de 2,200 municipios. La directora de Segalmex, Diconsa y Liconsa, María Luisa Albores, confirmó que estas tiendas comenzarán operaciones en enero de 2025.
Distribución de las tiendas
Algunos de los estados con mayor número de tiendas incluyen:
• Guerrero: 1,548 tiendas
• Oaxaca: 856 tiendas
• Estado de México: 999 tiendas
• Puebla: 1,349 tiendas
• Veracruz (Orizaba): 1,089 tiendas
• Chiapas (Tuxtla Gutiérrez): 1,151 tiendas
A través de estas tiendas, se podrán adquirir productos básicos como frijol, maíz, café soluble, miel y cacao a precios competitivos. Actualmente, el maíz cuesta seis pesos por kilo y el frijol 35 pesos por kilo, y se espera que los precios sigan siendo accesibles para apoyar a las familias mexicanas.