La Ciudad de México está de luto por el fallecimiento de Silvia Pinal, reconocida como la última gran diva del cine mexicano, quien murió este jueves 28 de noviembre a los 94 años. Su deceso fue confirmado por familiares, tras varios días de hospitalización debido a complicaciones derivadas de una infección en las vías urinarias.
La actriz pasó sus últimos días en terapia intensiva, rodeada por familiares y figuras del mundo artístico que acudieron a despedirla en el hospital ubicado en la zona sur de la capital.
Una leyenda del cine y la televisión
Nacida el 16 de septiembre de 1931 en Guaymas, Sonora, Silvia Pinal marcó una era en el cine mexicano. Tras incursionar en la radio y estudiar actuación, debutó en el cine en 1949 con la película Bamba. Su carrera despegó al colaborar con el icónico director Luis Buñuel, protagonizando cintas de culto como Viridiana (1961) y El ángel exterminador (1962).
Pinal también fue un pilar en la televisión mexicana con el exitoso programa “Mujer, casos de la vida real”, que se transmitió durante más de 20 años, relatando historias cotidianas que dejaron una profunda huella en la sociedad mexicana.
Legado inmortal
Silvia Pinal dejó un legado incuestionable en la cultura mexicana. Su talento, versatilidad y carisma la convirtieron en una figura emblemática que será recordada por generaciones. La noticia de su muerte ha conmocionado al mundo del espectáculo, donde se le considera una de las más grandes actrices de la época de oro del cine mexicano.