Pensión Bienestar: requisitos clave para recibirla de por vida

Impulsamos obras que promueven el renacer de Acapulco: Evelyn Salgado

UNAM aplicará medidas de austeridad en 2025 para optimizar recursos

Dark Light
💬 ¡Haz valer tus derechos!📝🔍 📌 Mantente atento a las convocatorias oficiales. #PensiónBienestar #ApoyoSocial #InclusiónParaTodos

El programa Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad otorga un apoyo de 3,100 pesos bimestrales a quienes tienen una discapacidad permanente. Es un beneficio que abarca desde recién nacidos hasta personas de 64 años y busca garantizar bienestar económico a las familias mexicanas.

Requisitos esenciales

1. Discapacidad permanente: Es indispensable contar con un certificado médico oficial emitido por instituciones como IMSS, ISSSTE o servicios estatales de salud, donde se especifique la condición permanente.

2. Edad entre 0 y 64 años: Una vez registrado, el apoyo será vitalicio siempre que se actualice la información necesaria.

Documentos necesarios para el registro

• Acta de nacimiento.

• Identificación oficial vigente.

• CURP.

• Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad).

• Certificado médico que acredite la discapacidad permanente.

Si el solicitante no puede acudir, un auxiliar puede registrarlo presentando su identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y un documento que acredite su parentesco.

¡Atención! Aunque el registro no está abierto actualmente, las autoridades recomiendan mantenerse al tanto de los anuncios oficiales por los canales de la Secretaría de Bienestar y conferencias de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *