El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, impulsado por la Secretaría del Bienestar, ofrecerá un apoyo mensual de $8,480.17 a partir de 2025. Este incremento se debe al alza en el salario mínimo, pues el programa otorga a los beneficiarios el equivalente a este ingreso mensual junto con seguro médico del IMSS.
Este apoyo busca capacitar a jóvenes entre 18 y 29 años en talleres, comercios o empresas durante un periodo de 12 meses, ayudándolos a desarrollar habilidades laborales y alejarlos de la delincuencia.
Requisitos para el programa
1. Tener entre 18 y 29 años.
2. No estar estudiando ni trabajando actualmente.
3. Residir en México.
4. Contar con:
• Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
• CURP.
• Comprobante de domicilio (máximo tres meses de antigüedad).
Proceso de registro
1. Plataforma oficial: Accede al portal de Jóvenes Construyendo el Futuro, selecciona “Inscríbete” y crea tu cuenta.
2. Carga de documentos: Sube los documentos requeridos.
3. Elegir centro de trabajo: Selecciona un lugar de capacitación según tus intereses y ubicación.
4. Entrevista: Realiza una entrevista con el centro de trabajo para confirmar tu inscripción.
El registro ya está abierto desde el 1 de diciembre de 2024 en la plataforma oficial y en Oficinas Móviles distribuidas en todo el país.
Impacto del programa
Desde su inicio en 2019, el programa ha beneficiado a casi 3 millones de jóvenes, de los cuales el 70% encontró empleo, se involucró en actividades productivas o retomó sus estudios. En 2025, se proyecta incorporar a 500,000 nuevos aprendices, priorizando zonas con alta incidencia delictiva y rezago socia👩🏭👨💻 Inscríbete al programa Jóvenes Construyendo el Futuro y prepárate para un mejor futuro laboral.