El Senado de la República autorizó el ingreso de 11 elementos del Grupo de Fuerzas Especiales del Comando Norte de Estados Unidos para ofrecer capacitación a las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Este entrenamiento se llevará a cabo entre el 27 de enero y el 28 de marzo de 2025, en dos sedes estratégicas: el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales en Temamatla, Estado de México, y el Centro Nacional de Adiestramiento Santa Gertrudis, en Chihuahua.
La senadora Ana Lilia Rivera Rivera, de Morena, destacó que estas acciones fortalecen la preparación de las fuerzas armadas mexicanas y refuerzan las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, en un esfuerzo conjunto por enfrentar amenazas globales. Según la senadora, estas capacitaciones envían un mensaje claro sobre el compromiso de México con la profesionalización y la cooperación internacional en materia de seguridad.
Además, en la misma sesión, se aprobó la salida de una delegación de diez elementos de las Fuerzas Especiales de la Sedena para participar en el “Reto SWAT” en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, del 1 al 5 de febrero de 2025. Ambas iniciativas, avaladas por unanimidad, reflejan un enfoque integral para fortalecer las capacidades tácticas de las fuerzas armadas mexicanas.