Herramientas digitales para estudiantes con autismo: tecnologías inclusivas

Delfines del Golfo de México dan positivo a fentanilo: un alarmante llamado ambiental

Ajustes en el PEF 2025 debilitan a dependencias de la APF

Dark Light
🌟🧩  Descubre cómo las aplicaciones educativas pueden ser aliadas en su desarrollo.

El trastorno del espectro autista (TEA) afecta aproximadamente al 1 % de la población mundial. Para las familias, encontrar estrategias eficaces para apoyar el desarrollo de sus hijos puede ser un desafío. Las herramientas digitales ofrecen soluciones prometedoras, pero su uso debe ser moderado y supervisado.

Beneficios y desafíos de las pantallas

La tecnología puede ser una ventana para que los niños con TEA exploren y trabajen sus emociones y habilidades sociales. Sin embargo, un uso excesivo puede generar irritabilidad y dependencia. Es importante limitar los tiempos frente a las pantallas y priorizar actividades físicas y sociales.

Recomendaciones para elegir herramientas digitales

Al seleccionar aplicaciones o juegos, es esencial que:

• Tengan respaldo académico o validación de expertos.

• Carezcan de contenido violento, ruidos excesivos o colores intensos.

• Ofrezcan un propósito educativo, como desarrollar vocabulario o habilidades motoras.

Aplicaciones destacadas

1. Alma y la muñeca del parque: Estimula la inteligencia emocional de niños de 2 a 6 años.

2. Leeloo AAC – Autismo Discurso: Apoya la comunicación de niños no verbales.

3. AutiSpark: Juegos educativos diseñados para niños con TEA, aprobados por expertos.

Estrategias para padres

• Priorizar actividades físicas y sociales antes de introducir juegos digitales.

• Supervisar cada juego y evitar aplicaciones con publicidad o acceso libre a internet.

• Incorporar juegos digitales que reflejen situaciones reales, promoviendo el aprendizaje a través del juego físico.

Estas herramientas y enfoques pueden marcar una diferencia significativa en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños con TEA, brindándoles oportunidades inclusivas de aprendizaje y diversión.

Foto de Samuel Bryngelsson en Unsplash

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *