Solo la mitad de los aspirantes a cargos judiciales logran avanzar en la primera etapa

Asesinan a Ricardo Vega Cámara, empresario y pionero de la industria vitivinícola

VIH por Tuberculosis: la innovación en pruebas diagnosticas

Dark Light
🔍⚖️ ¿Quiénes avanzaron y qué sigue en el proceso? #Justicia #SCJN #México #Política #CargosJudiciales

De los 104 aspirantes registrados para ocupar cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), únicamente 25 lograron pasar el primer filtro, destacando nombres como Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de Olga Sánchez Cordero, y Marisela Morales Ibáñez, exprocuradora durante el gobierno de Felipe Calderón.

También sobresale Sergio Javier Molina, conocido por su polémico voto en el Consejo de la Judicatura Federal a favor de entregar al Senado las listas de magistrados y jueces federales, desobedeciendo suspensiones provisionales.

En el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, otros aspirantes relevantes incluyen figuras como el panista Roberto Gil Zuarth, María Estela Ríos González, consejera jurídica en el gobierno de AMLO, y Bernardo Bátiz Vázquez, exprocurador capitalino y actual consejero de la Judicatura Federal. También están vinculados al proceso Eduardo Santillán Pérez, operador político de Morena, y Mario Bracamontes González, cercano a Claudia Sheinbaum.

Lo que sigue en el proceso

La segunda etapa consistirá en evaluar la idoneidad de los aspirantes mediante un análisis de su honestidad, reputación, antecedentes académicos y competencia profesional. Finalmente, se realizará un proceso de insaculación para seleccionar a tres candidatos por cada cargo en la SCJN, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Tribunal de Disciplina, y dos para magistrados de Circuito y jueces de Distrito.

Aunque los Comités realizan la selección, los listados finales serán enviados al Senado y los Poderes de la Unión tendrán la última palabra para aprobar o rechazar a los candidatos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *